Manual de procedimientos para el manejo y control de residuos biologico – infecciosos – toxico – peligrosos en unidades de atencion medica.

En el documento anexo se sistematizan las acciones y tareas que ejecuta el personal asignado a las distintas áreas que conforman las unidades institucionales a efecto de cumplir con las disposiciones normativas emitidas por la autoridad federal para el manejo y control de los residuos biológico – infecciosos – toxico – peligrosos, que se generan en las actividades cotidianas en la prestación de los servicios, disminuyendo así los riesgos de origen sanitario en la población y el deterioro ambiental, promoviendo la preservación de los recursos naturales.

Puedes descargar el documento haciendo click en el siguiente enlace:

.::: norma_imss-residuo_biologico_inf-toxico_pel :::.

HQU_punzocortantes

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !

Circular de autorizacion para cambios de rama y permutas – Limpieza e Higiene.

Anexo Circular donde se autoriza recibir solicitudes de cambio de rama y permuta para los trabajadores de base de la categoría limpieza e higiene, mismas a las que se les debe de dar tramite de acuerdo a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo vigente.

Firmado por la mixta de: escalafón, bolsa de trabajo y cambio de rama.

Puedes descargar el documento haciendo click en el siguiente enlace:

.::: 35236_BT_ESC_CRM RECEPCION DE CAMBIOS LIMPIEZA E HIGIENE :::.

Documento-R

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !

Manual para la categoria de camillero en unidades hospitalarias – IMSS.

El traslado y movilización de los pacientes, son procedimientos de suma importancia pero que conllevan riesgos tanto para el paciente como para el personal que lo realiza.

En primer lugar nos ocuparemos del paciente, esto debido a la patología que presente el paciente, ya que puede ser grave lo que requiere que primero se estabilice al paciente, antes de ser trasladado a otro servicio de la Unidad o incluso referirlo a otro Hospital, también el traslado puede ser a servicios que apoyan en el establecimiento del diagnóstico del paciente, como puede ser una interconsulta o los servicios auxiliares de diagnóstico, como son rayos x, ultrasonografía, medicina nuclear, etc.

 

Puedes tener acceso al manual haciendo click en el siguiente enlace:

.::: Material Didáctico Para La Categoría De Camillero En Unidades Hospitalarias :::.

Camillero

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !

LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CON CLORO.

En cualquier situación en la que se almacenen, transporten o manipulen productos químicos gaseosos, en algún sentido, existen riesgos de derrames de gas licuado, fugas o explosión de los contenedores, que dependiendo de la magnitud de los mismos, pueden afectar en mayor o menor grado la salud o integridad de las personas, las características y condiciones del medio ambiente, ecosistemas y ocasionar daños materiales. En la medida en que se pueda llevar a cabo en forma rápida y oportuna el control del incidente, neutralización de las características peligrosas del producto químico y adecuada disposición de los residuos peligrosos se minimizarán los efectos y consecuencias directas e indirectas del incidente.

Puedes descargar el articulo completo haciendo click en el siguiente enlace:

.::: ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CON CLORO :::.

Cloro

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !

 

Los microorganismos causantes de infecciones nosocomiales en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Las infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias son un problema de salud global que aumenta los costos de atención y facilita la generación selectiva de microorganismos multidrogorresistentes. Al existir un número enorme de especies patógenas, se ha propuesto estudiar un grupo específico que genera mayor resistencia y se encuentra en mayor proporción en los hospitales.

 Puedes tener acceso al articulo completo haciendo click en el siguiente enlace:

.::: Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2016;54(1):20-4 :::.

Bacterias

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !

MIPRIN: Orden, Limpieza Y Desinfección.

Esta línea de acción promueve la utilización de una metodología concreta para realizar las actividades cumpliendo la normatividad institucional, con énfasis en los puntos críticos detectados durante las auditorias de proceso. El objetivo es mantener las áreas ordenadas, limpias, con adecuada desinfección, reducir contaminación visual (gran cantidad carteles colocados en todas las áreas) para disminuir la posibilidad de infección y mejorar la imagen de los servicios ante los usuarios.

Puedes descargar esta línea de acción haciendo click en el siguiente enlace:

.::: MIPRIN – Línea De Acción – Orden Y Limpieza :::.

Orden Y Limpieza

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !

Lavado Y Desinfeccion De Manos.

Muchas infecciones nosocomiales pueden ser transmitidas de paciente a paciente mediante las manos de los profesionales, lo que es conocido como infección cruzada. Los microorganismos que adquieren en sus manos los profesionales de la salud durante el contacto directo con los pacientes o con los objetos que rodean a estos, son conocidos como la flora transitoria de la piel de las manos. Está probado que la higiene de manos es el método más simple y más efectivo para Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales.

Listas de Cotejo MIPRIN.

Con la finalidad de compartir los formatos de las Listas de Cotejo MIPRIN, espero les sean de utilidad y dejando la posibilidad de que alguien tenga una versión diferente o mas reciente y quiera compartirla con esta comunidad.

Pueden descargarlas haciendo click en el siguiente enlace:

.::: Listas de Cotejo MIPRIN :::.

Supervision

Gracias por tu visita y colaboración.

S A L U D O S  !